Google dice que no tiene planes para habilitar la aceleración de hardware de Chrome en Linux, ni siquiera como una opción experimental.
Chrome en Linux seguirá sin aceleraron por hardware
Para los usuarios de portátiles Linux, en particular, la falta de decodificación de vídeo por hardware en Chrome tiene un gran inconveniente: menor duración de la batería y mayor temperatura del equipo. Pero en base a los recientes comentarios de un miembro del equipo de Google Chrome, la situación no va a cambiar….
¿Qué es la aceleración por hardware?
Si notas que los videos en el Google Chrome no van muy finos y pegan saltos, probablemente se deba a la decodificación del software o a la falta de aceleración del hardware.
La aceleración por hardware permite a la tarjeta gráfica (o GPU integrada) realizar tareas intensivas como la decodificación de vídeo. Dado que las GPUs están (por diseño) mejor equipadas para manejar las tareas relacionadas con los gráficos que una CPU tradicional de propósito general, la reproducción es más fluida y rápida, con menos problemas y menos ralentización del sistema.
Aquellos con equipos potentes y procesadores modernos de gama alta probablemente no notarán ningún problema importante con la decodificación de software, haciendo que el «problema» sea subjetivo.
Pero para otros, la transmisión de vídeo de alta definición en YouTube en Google Chrome o Chromium en Linux no es ni tan fluida ni tan eficiente desde el punto de vista energético como lo es en otros sistemas operativos.
Por ello, es muy decepcionante que Google pase olímpicamente de añadir aceleración por hardware en Google Chrome bajo Linux. Mientras esto suceda, quizás es más conveniente utilizar otro navegador como Firefox, que si tiene soporte oficial para aceleración por hardware sin hacer muchas movidas.
Vía omgubuntu
importante informacion